Roblox

¿Es Roblox un juego malo para los niños?

En la era digital, donde los videojuegos forman parte del día a día de nuestros hijos, es normal que como padres nos hagamos preguntas como: ¿es seguro? ¿aprenderá algo? ¿lo va a volver adicto?

Uno de los nombres que más escuchamos en boca de niños y adolescentes es Roblox. Pero ¿es realmente un juego malo para los niños?

¿Qué es Roblox?

Primero, es importante entender que Roblox no es un solo juego, sino una plataforma en línea que permite a los usuarios crear y jugar millones de juegos diseñados por otros usuarios.

Es una especie de universo virtual en donde los jugadores pueden construir, explorar, competir y socializar.

Esto lo hace atractivo para los niños porque hay una gran variedad de juegos, desde aventuras y carreras hasta simuladores y mundos creativos, similares a Minecraft.

Lo bueno de Roblox

1. Estimula la creatividad: Muchos niños se interesan por crear sus propios juegos usando la herramienta «Roblox Studio». Esto les da una introducción básica a la programación, el diseño y la lógica de los videojuegos.

2. Socialización: Roblox permite que los niños jueguen con amigos (o hagan nuevos), lo que puede fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la interacción social virtual.

3. Hay juegos educativos: Aunque muchos juegos están diseñados solo para entretener, algunos promueven habilidades como resolución de problemas, matemáticas, pensamiento lógico y lectura.

Los riesgos de Roblox

1. Contenido inapropiado: Aunque Roblox tiene filtros de contenido y controles parentales, no todos los juegos están bien moderados. Algunos pueden tener lenguaje inapropiado o temáticas no aptas para niños.

2. Interacción con desconocidos: Los niños pueden chatear con otros jugadores en la plataforma. Esto puede exponerlos a conversaciones con personas desconocidas y, en el peor de los casos, a intentos de manipulación o grooming.

3. Compras dentro del juego: Roblox tiene su propia moneda virtual llamada *Robux*, que se compra con dinero real. Muchos juegos dentro de la plataforma incentivan al niño a comprar mejoras, ropa o habilidades. Si no hay supervisión, puede haber gastos excesivos.

¿Entonces, es malo?

La respuesta no es un simple sí o no. Roblox no es malo en sí mismo, pero puede ser riesgoso sin la supervisión adecuada. Como cualquier herramienta digital, su valor dependerá de cómo se use y de los límites que pongamos como padres.

Consejos para padres

Explora Roblox con tu hijo: Juega con él o pídele que te muestre qué juegos le gustan. Esto fortalecerá el vínculo y te dará una mejor idea del contenido que consume.

Activa el control parental: Roblox permite restringir quién puede comunicarse con tu hijo y qué tipo de juegos puede acceder.

Habla abiertamente sobre seguridad en internet: Enséñale a tu hijo a no compartir información personal y a decirte si alguna conversación lo hace sentir incómodo.

Establece límites de tiempo y gastos: Acuerda con tu hijo cuánto tiempo puede jugar y si se pueden (o no) hacer compras dentro del juego.

Conclusión

Roblox puede ser una plataforma creativa, educativa y divertida, siempre que se utilice con responsabilidad. Como padres, no se trata de prohibir, sino de acompañar, guiar y supervisar.

La tecnología forma parte de la vida de nuestros hijos, y nuestra mejor herramienta es el diálogo abierto y el interés genuino en lo que ellos disfrutan.

¿Tu hijo juega Roblox? ¿Has tenido alguna experiencia positiva o negativa?

¡Compártela en los comentarios! Entre padres, podemos ayudarnos a tomar mejores decisiones.

Publicado por Papá

Ing. Sistemas Computacionales.

Geek por gusto y profesión, papá primerizo.

Puedo ver en una noche toda la saga de Star Wars una y otra vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *